Como en “Los Rompebodas”, una aplicación vende entradas para asistir al casamiento de desconocidos

Como en la película “Los Rompebodas” (2005), un starup francés ofrece a los usuarios la posibilidad de comprar entradas para asistir a los casamientos de desconocidos, para que estos puedan afrontar los costos de su boda.

Protagonizada por Owen Wilson y Vince Vaughn, y dirigida por David Dobkin, la comedia romántica presentaba a dos amigos que utilizan identidades falsas para infiltrarse a bodas y así conocer mujeres, a la par que disfrutan de los festejos.

Mientras que en la ficción este argumento lleva a los protagonistas a vivir situaciones románticas y humorísticas, en la realidad la empresa emergente Invitin tomó el concepto para “crear una experiencia excepcional”, según indicaron en su propia web.

“Pensé: ‘wow, acá hay algo’, tener personas que no conoces en tu boda”, contó Jennifer al medio británico The Guardían, donde recordó que conoció la curiosa plataforma cuando recorría una feria de bodas en París con su futuro esposo, Paulo, mientras planeaban su gran día.

“Tomamos el volante, nos fuimos a pensarlo y dijimos ¿por qué no? Si podemos ver los perfiles de antemano en la aplicación y elegir a quién aceptar, podría ser algo bastante original de hacer”, acotó.

Una startup francesa lanza una aplicación que permite a extraños pagar para asistir a bodas. Foto ilustrativa: Pexels.Una startup francesa lanza una aplicación que permite a extraños pagar para asistir a bodas. Foto ilustrativa: Pexels.

La pareja, de 48 y 50 años, se conoció en una aplicación de citas durante la pandemia, tienen un hijo de 18 meses y se casarán a finales de agosto en una mansión de campo a una hora al este de París.

A su casamiento, que de acuerdo con el medio inglés será el primero con invitados de pago, asistirán 80 adultos y 15 menores, entre familiares y amigos, los cuales viajarán desde Inglaterra, Alemania y Portugal para celebrar a los novios.

Junto a ellos, habrá cinco desconocidos —una pareja y tres personas solteras— que pagarán para asistir tanto a la ceremonia que será durante la tarde, como la fiesta que se realizará al aire libre, con música en vivo. Luego, habrá una cena, seguido del tradicional baile de los novios.

“No se trata solo del dinero, que es una gota en una piedra caliente en términos del costo total de la boda, aunque ayudará un poco en términos del costo de cosas como la decoración y el vestido. También es porque pensamos que podría ser divertido y somos extrovertidos y abiertos a compartir cosas”, explicó Jennifer.

Además, Jenifer consideró que la experiencia podrá ser una oportunidad para que algunos de los invitados se conozcan entre sí. “Tenemos muchas más amigas solteras que vienen a nuestra boda que hombres solteros, así que pensamos que esto podría equilibrar un poco las cosas”, indicó.

Invitados de pago: la innovadora propuesta de una startup para bodas

Para Laurène, una fabricante de juguetes de 29 años que vive en el área de París, la idea de vender entradas para asistir al casamiento de desconocidos “sonaba interesante”. Ella ya compró su ticket para la boda de Jennifer y Paulo.

“No tengo una familia numerosa, así que no puedo ir a muchas bodas, es genial poder experimentar una boda y diferentes tradiciones, incluso si son extraños”, comentó Lauréne, quien además irá con su pareja. “Estoy ansioso por ver la decoración y la música, y estaremos de fiesta en la pista de baile”, agregó.

Katia Lekarski, fundadora de Invitin, contó a The Guardian que la idea de la aplicación surgió cuando alquilaba su propia casa en el sureste de Francia a “algunas personas que asistían a una boda”. “Mi hija de cinco años preguntó: ‘¿Por qué no nos invitan también a bodas?’. Pensé: ¿qué pasaría si pudiéramos pagar los boletos para una boda y ayudar a la pareja a casarse de esa manera?”, explicó.

Jennifer y Paulo serán los primeros en recibir invitados de pago en su boda. Foto ilustrativa: Pexels.Jennifer y Paulo serán los primeros en recibir invitados de pago en su boda. Foto ilustrativa: Pexels.

Así surgió la idea de que extraños se conozcan, al igual que las apps de citas o guías turísticos, pero con el agregado de las bodas y obtener una comisión. En India, la compañía Join My Wedding, ya conecta a turistas extranjeros con parejas que tienen bodas tradicionales, como una experiencia cultural

Lekarski explicó que Invitin se encuentra en una etapa “muy temprana”, ya que tiene el desafío de encontrar parejas e invitados para participar. Hasta ahora solos seis parejas, en su mayoría entre 25 y 35 años, se animaron a invitar a desconocidos a su celebración.

A dichas bodas asistirá un grupo muy pequeño de invitados pagos, de 5 a 10, quienes pagan de 100 a 150 euros y deberán comprometerse a cumplir estrictas normas, como respetar el código de vestimenta, llegar a tiempo, beber con moderación y sacar y publicar fotos sin autorización previa.

Además, la pareja no tendrá la obligación de atender o entablar un vínculo con los invitados de pago. “Una boda tiene su propio ecosistema donde los invitados conversan entre sí por su propia voluntad”, afirmó Lekarski.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior